Carecen 50.4 millones de acceso a servicios de salud: Coneval

En México, 50.4 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud, lo que significa el 39.1 por ciento de la población, destacó Alida Marcela Gutiérrez Landeros, coordinadora general de análisis de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Ver nota completa

Leer más

Cómo viven las mujeres en México – Leonor Gómez Otegui

La realidad de las mujeres en México es contrastante. Por un lado, cada vez son más las mujeres que han alcanzado posiciones de liderazgo en empresas y en la vida pública del país. Pero también, son las mujeres quienes enfrentan los niveles más altos de violencia, discriminación y marginación. De acuerdo con la última medición del Coneval, por ejemplo,…

Leer más

El Coneval cumple 18 años midiendo la pobreza en México José Nabor Cruz Marcelo

Con la publicación de la Ley General de Desarrollo Social (LGDS) en 2004, se estableció la creación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo público con autonomía y capacidad técnica que desde hace 18 años se ha encargado generar información objetiva y rigurosa sobre la situación de la política social y la medición de la…

Leer más

Viven en pobreza laboral, 48.6 millones de mexicanos

Durante el primer trimestre de 2023 en México 37.7 por ciento de la población no pudo comprar una canasta alimentaria con el ingreso laboral, esto equivale a 48.6 millones de personas, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Ver nota completa

Leer más

Programas sociales ayudaron a frenar la pobreza: Coneval

En el primer año de la pandemia, las transferencias económicas de los programas sociales de los gobiernos federal, estatal y municipal, ayudaron a contener y a evitar que hubiera un mayor incremento en los niveles de pobreza en el país, señaló José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo…

Leer más

Se eleva 12.7% la línea de pobreza rural

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que durante un año el costo de la canasta alimentaria por persona en las zonas rurales se incrementó en 170 pesos, por lo que en junio se ubicó en mil 544 pesos mensuales, mientras en las zonas urbanas se elevó en 218…

Leer más

Remesas equivalen a 70% de la masa salarial mexicana

El valor de las remesas a México creció prácticamente seis veces más que las remuneraciones obtenidas por todos los trabajadores formales e informales en el país durante los pasados dos años. Esta brecha es resultado del colapso en el mercado laboral con el inicio de la pandemia, al que siguió un crecimiento sin precedente en…

Leer más

Comidas saludables en planteles de tiempo completo

En un país con 3.6 millones de niños en edad escolar en condiciones de pobreza extrema y 23.9 por ciento en hogares sin acceso a una adecuada alimentación, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, garantizar que todos los estudiantes de escasos recursos reciban al menos una…

Leer más

Pobreza laboral en el país baja 3.2% anual, reporta el Coneval

La población cuyos ingresos laborales son inferiores al precio de la canasta alimentaria pasó de 42 por ciento en el primer trimestre de 2021 a 38.8 por ciento en el mismo periodo de 2022, a pesar de que la inflación a inicios del presente año fue de más de 7 por ciento. Ver nota completa

Leer más